Recientemente se resolvió en Uruguay el famoso caso de la familia Borgogno-Arce, cuyos hijos se mantuvieron durante 10 años sin asistir a la escuela porque el Estado se los prohibía puesto que nunca fueron vacunados y sus padres se rehusaban a vacunarlos alegando que estos sufrían de una extraña condición física que podría producirles enfermedades serias de ser vacunados. Pues bien, después de tantos años de disputas legales y trámites burocráticos, bastó un simple cambio de gobierno para que se les permitiera a estos niños asistir a la escuela, siendo que los mayores habían estado recibiendo educación en casa por parte de su madre quien es maestra. Todo este asunto ha llenado de emoción a la familia, pero también ha creado cierto desconcierto en los hermanos mayores, quienes no saben ahora como retomar el rumbo de sus estudios, si quieren leer más al respecto pueden hacerlo aquí

1 comentario:
Hola Lycette,
No me queda muy claro pero, debo entonces entender que la "Educación en Familia" en Venezuela es...¿ legal?
Tenemos un grupo en donde ofrecemos información sobre el tema y no puedo entender si es que:
La familia se vio obligada a educar en el hogar *porque* no podían vacunar a sus hijos o si la familia desescolarizaba a sus hijos *además* de optar por no vacunarlos.
Aquí esta mi bitácora en donde escribo sobre el tema (incluye un enlace al grupo)
http://educandoenfamilia.blogspot.com/
Publicar un comentario
Este es un espacio libre, en el cual puede expresarse a gusto y placer, por favor, conserve el buen vocabulario y el respeto hacia la autora y/o los demás lectores.
¡Muchas gracias!
Bienvenid@